ESTE AÑO CERRARÍA UN 2.1% POR ARRIBA DEL 2019 EN VENTAS PREPANDÉMICAS
“No podemos esperar para actuar. Es fundamental que, de manera coordinada, impulsemos el financiamiento y los incentivos que permitan renovar la Flota con unidades más eficientes, seguras y menos contaminantes." —Rogelio Arzate. Presidente ejecutivo de la ANPACT.
En julio, solamente Autobuses resto, comercializados por las Agencias-distribuidoras, tuvieron un avance positivo
*Tan sólo Usos múltiples, el segmento integrado por SUVs y Minivans, representa el 40.7% de la demanda en lo que va de 2025
Sin duda hay una renegociación del T-MEC, donde Estados Unidos insistirá en las reglas de origen de los componentes y productos. Esto puede ser una buena oportunidad para incorporar componentes y partes que antes no estaban contempladas
*Anuncian nueva fase del Programa de Desarrollo de Proveedores que beneficiará a las PyMES que cuenten con la proveeduría necesaria para integrarse en las cadenas de suministro de empresas ancla
DINA Camiones hace entrega de 30 unidades DINA Runner Águila 11 Euro VI a la empresa de transporte, Grupo Senda
De inversiones, aranceles y relocalizaciones
Industria, academia y gobierno diseñan nueva ruta educativa para enfrentar la transformación tecnológica del sector automotriz
En un área de 12,200 m², más de 637 expositores se dieron cita en Centro Citibanamex para recibir a más de 24 mil asistentes de 57 países
México reafirma su liderazgo a través del aftermarket explorando tendencias, mercados emergentes y factores socioeconómicos disruptivos
General Motors pausó dos semanas la producción de vehículos en la planta de Silao, y planea otras dos semanas de inactividad en agosto.
Una reducción abrupta podría comprometer la producción y la competitividad de una industria tan demandante que trabaja 24/7 bajo el esquema just-in-time
*La planta de Oppama, pionera en la producción de vehículos eléctricos para Nissan, corre serio peligro de cerrar. Ante este panorama, Foxconn ve su oportunidad de oro para fabricar sus vehículos eléctricos en masa en dicha planta
Con base en los resultados de ventas de vehículos pesados al primer semestre, el organismo ha ajustado sus proyecciones de 45,036 a 35,935 unidades a finales de 2025
“Hay a una menor previsión de crecimiento de la economía mexicana, con un desempeño negativo de la inversión fija en maquinaria y equipo de -9.1% en abril 2025, y de la confianza empresarial de equipo de transporte de -11.6% en junio de 2025, estos son reflejo de una fase de menor actividad en el sector”.
Expo transporte ANPACT 2025 en su vigésima edición, se celebrará del 12 a 14 de noviembre en Expo Guadalajara, Jalisco
*La PROFECO llama a revisión a más de 15,000 vehículos de Volkswagen en México por un riesgo de que se desprendan fragmentos de la carcasa del generador de gas en caso de que se active la bolsa de aire de la marca Takata.
*México ha comprado más de 2 mil MDD en autos a China
México reafirmó su posición como líder en la cadena de suministro automotriz de Norteamérica, al consolidarse como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos en el primer cuatrimestre de 2025